NYAM

collanyamaplec La Peña Nyam, és una peña de l'Aplec del Caragol formada en 1996. Inicialmente los fundadores eran amigos que se encontraban en la cafetería "MrNyam Nyam" de la plaza Ricard Viñes de Lleida. (esta peña no mantiene ningún vínculo con este local). La peña NYAM está formada por un grupo entre 70-90 personas de gente joven con ganas de pasarlo bien, con un intervalo de edades entre 30 y 40 años. Es una de las peñas con más "buen rollo" del Aplec del Caracol y hay que decir que sus integrantes son muy "marchosos". Los colores de la peña son el azul marino y el naranja. Cuenta con un gran surtido de vestimenta para poder elegir: camiseta, polo, camisa, pañuelo, bandolera, sudadera, etc. y vaqueros. El logotipo (escudo) de la peña recuerda a un caracol y al Castillo de Lleida. En el año del 20 aniversario se presentaron muchas novedades, una de las principales es el estreno de la nueva "NYAM HOME", un remolque climatizado de 6 metros de largo, con todo tipo de detalles: cocina totalmente equipada con 6 metros con encimera, armarios con estantes, termo de agua caliente, aire acondicionado, puerta corredera, ventana batiente, puerta lateral, luces led de colores, taquillas de seguridad, cargadores de móviles, congelador, botiquín ... podríamos decir que a día de hoy es la "caseta" más confortable de todo el Aplec del Caracol. Esta peña cuenta también con diversas actividades y servicios, como son las "novatadas" para los peñistas nuevos, castillo hinchable para los más pequeños, bolos de madera para competir en el Aplequet de Otoño, proyector con pantalla gigante para proyectar vídeos, fotos y eventos deportivos en su caso, equipo de sonido profesional propio, focos de LED, máquina de burbujas de jabón, humo de noche, etc. La peña NYAM está muy presente en las redes sociales y con las nuevas tecnologías, pionera con página de facebook "Colla Nyam", Twitter "@collanyam", web: "www.nyamweb.com; ", e-mail: [email protected] y grupo de WhatsApp privado donde hay una comunicación constante y directa con todos y cada uno de los peñistas, donde se programan encuentros para hacer actividades, como el Aplequet de Otoño, comidas, reuniones , etc.