L'Aplec y la cocina del caracol seducen Mallorca
Xavier Pérez, presidente de la Federació de Colles de l'Aplec del Caragol, ha invitado a mallorquines y a leridanos a aprovechar los vuelos entre las dos ciudades para establecer nuevos vínculos y beneficiar las sinergias entre las sociedades y economías de los dos territorios. "Qué mejor oportunidad para venir unos días a Lleida o Palma y a disfrutar del Aplec o las Islas Baleares que aprovechar el avión directo que tenemos entre Alguaire y Palma de Mallorca, tal como hemos hecho este fin de semana", dijo el representante de las peñas leridanas.
Instituciones, periodistas, empresarios y representantes de diferentes asociaciones y entidades de la sociedad civil balear se han dado cita hoy sábado, día 21 de marzo, a la comida de presentación del Aplec del Caracol en Palma de Mallorca. Félix Larrosa, teniente de alcalde y presidente de Turismo de Lleida -que ha colaborado estrechamente en la organización de esta primera jornada-; y Jaime Martínez, consejero de Turismo y Deporte del Gobierno de las Islas Baleares; han acompañado a Xavier Pérez en la inauguración.
Larrosa ha destacado la importancia que tiene la gastronomía en Lleida, tanto en cuanto a la calidad del producto agroalimentario, como la restauración para que "a pesar de no tener una cocina de estrellas, tenemos una cocina planetaria". El teniente de alcalde y presidente de Turismo de Lleida, también ha querido agradecer a la Fecoll la iniciativa del Caracol Tour y afirmó que "esta es la promoción de una fiesta, la promoción de una ciudad y de una forma de entender la vida ". Finalmente, el representante municipal ha querido invitar a todos los asistentes a visitar la ciudad de Lleida, su patrimonio -ha hecho especial mención de la candidatura UNESCO de la Seu Vella- y aprovechar para degustar "una gastronomía de la que el caracol es un gran embajador ".
La gran sorpresa ha sido la declaración de Jaime Martínez, que se declaró "un gran prescriptor de Lleida". Con lazos familiares en la ciudad, Martínez ha manifestado su pasión por la cocina del caracol leridana y felicitó a la Fecoll porque "estas promociones son las que dan valor añadido a un destino turístico".
Cocina del Caracol de Lleida
Durante el acto, celebrado en el Hotel Hostal Cuba, la cocina del caracol y los alumnos de la Escuela de Hostelería y Turismo de Lleida han seducido a los invitados de la fiesta leridana con la elaboración de un menú donde el protagonista del Aplec se podía degustar de maneras muy diferentes.
El aperitivo y recepción de bienvenida ha contado con elaboraciones originales y creativas como el Paté de caracol, Enfilat de caracol en tempura, y Patata brava con alioli de membrillo, caracol confitado y sal negra. Otras degustaciones han sido hermanamientos gastronómicos como las Tortas de sobrasada y calabacín o las Croquetas de sobrasada y caracol. Mientras las recetas tradicionales de Cocas de escalivada y salchichón y Cazuelita con caracoles confitados y alioli de pera han sido muy valoradas por los invitados.
Una vez en la mesa, y con representantes de la Fecoll como anfitriones, los comensales han degustado llauna de caracoles y Cazuela de caracoles con sobrasada, como entrantes. El Trinxat de montaña con cerdo cocinado a baja temperatura y caracoles confitados, y Turnedó de conejo relleno a la catalana, con caracoles, habas, cremoso de boniato y su salsa; han sido los platos principales. A los postres, las Texturas de Pera de Lleida con gelatina de azúcar muscovado y helado de vainilla han cerrado un menú muy equilibrado entre la tradición y la nueva cocina que se puede degustar en Lleida. Todo maridado con el vino Castell de Raimat Syrah y el Cava Rabetllat i Vidal. Las golosinas que han acompañado el café han sido el financiers de melocotón, la Cazuelita de peras al vino y las Rocas de chocolate y pistacho.
Próxima presentación: Alicante
El periplo gastronómico de la fiesta leridana continuará el lunes, día 13 de abril en Alicante; el día 27 de abril en Madrid y finalizará el día 18 de mayo en Barcelona. Esta promoción del Aplec organizada por la Fecoll, cuenta con el apoyo de instituciones -Ayuntamiento, Diputación y Generalitat, además de los dos patronatos de turismo (Turismo de Lleida y Ara Lleida) -, patrocinadores -San Miguel, Caixabank, Cava Rabetllat i Vidal, Cafés Tarrazú, Schweppes, AC Hoteles, Paradis Group, Cal Jep y Grupo Segre y entidades -Escuela de Hostelería y Turismo de Lleida y Ancec-. Además, este año se les une la proclamación Región Europea de la Gastronomía Catalunya 2016, que tutela el Departamento de Agricultura de la Generalitat de Catalunya.
21/03/2015