El Aplec dedica su placa de cava 2018 al Museu de Lleida
La colección, que llega este año a su 11ª edición, rinde homenaje al patrimonio monumental y cultural de Lleida
La placa del cava oficial del XXXIX Aplec del Caragol se ha dedicado al Museu de Lleida aprovechando que, este año, el equipamiento cultural leridano celebra el décimo aniversario. La Fecoll la ha presentado esta tarde en las instalaciones del museo; una placa que reproduce la fachada del equipamiento en la undécima edición de esta iniciativa que surgió para rendir homenaje al patrimonio monumental y cultural de Lleida.
A la presentación han asistido Josep Giralt, director del Museu de Lleida; Anna Vidal, directora de Bodega Ca n'Estella, patrocinador oficial del Aplec con el cava Rabetllat y Vidal; Rafel Peris, concejal de Promoción de la Ciudad y de Turisme de Lleida; y Ferran Perdrix, presidente de la Fecoll.La placa del Aplec 2018, que se encuentra en las botellas del cava Rabetllat y Vidal, marca distribuida en Lleida por Cafés Batalla; se añade a una colección que comenzó en 2008 con una placa dedicada al desfile de estandartes del Aplec. Después, han seguido el Palacio de la Paeria, el Balcón del Serraller, el Arco del Puente, la Estación de Ferrocarril, La Llotja, la Seu Vella, el Mercado del Pla, los Castellers de Lleida y, finalmente, el Castillo de los Templarios de Gardeny que fue la placa del año pasado.
A la presentación han asistido Josep Giralt, director del Museu de Lleida; Anna Vidal, directora de Bodega Ca n'Estella, patrocinador oficial del Aplec con el cava Rabetllat y Vidal; Rafel Peris, concejal de Promoción de la Ciudad y de Turisme de Lleida; y Ferran Perdrix, presidente de la Fecoll.La placa del Aplec 2018, que se encuentra en las botellas del cava Rabetllat y Vidal, marca distribuida en Lleida por Cafés Batalla; se añade a una colección que comenzó en 2008 con una placa dedicada al desfile de estandartes del Aplec. Después, han seguido el Palacio de la Paeria, el Balcón del Serraller, el Arco del Puente, la Estación de Ferrocarril, La Llotja, la Seu Vella, el Mercado del Pla, los Castellers de Lleida y, finalmente, el Castillo de los Templarios de Gardeny que fue la placa del año pasado.
Finca ca n'Estella colabora con el Aplec desde 2008, momento en que comenzaron a embotellar sus cavas con una placa oficial. Unas botellas que se exportan a diferentes países como Francia, Bélgica, Holanda, Inglaterra, Alemania, Japón, Malasia, Estados Unidos, Canadá, México, Venezuela o Brasil, entre otros. Botellas, de las que algún año, se han editado hasta 40.000 placas.El cava oficial del Aplec, con la placa del Museu de Lleida, se puede adquirir en la Central de Compras del Aplec.
Foto ©Rafa Gimena/Missatges
26/04/2018