La Fecoll se une a Catalunya Región Europea de la Gastronomía 2016 y pedirá la distinción de Fiesta de Interés Turístico Internacional

El presidente de la Federació de Colles de l'Aplec del Caragol (Fecoll), Xavier Pérez, y el consejero de Agricultura de la Generalitat de Catalunya, Josep Maria Pelegrí han presentado hoy miércoles, día 27 de mayo, la adhesión de la fiesta leridana a Catalunya Región Europea de la Gastronomía 2016. Pérez ha aprovechado el encuentro para anunciar que una vez finalizado este Aplec 2015, la Fecoll activará los trámites para pedir la distinción de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Por su parte, el consejero Pelegrí ha felicitado a la Fecoll por la gran promoción que hace de la gastronomía leridana y ha agradecido que se incorpore al proyecto que hará de Catalunya referencia gastronómica europea en 2016. Con este apoyo, la Fecoll hará partícipe en Catalunya Región Europea de Gastronomía 2016 de todos los actos, eventos y actividades previstos para el 2016 que puedan incluirse dentro de esta iniciativa. Asimismo contribuirá a la difusión de Catalunya Región Europea de la Gastronomía 2016, haciendo uso de su logotipo y referencia a la página web en todas las actividades que se incluyan en el proyecto. El Aplec también aportará su conocimiento y experiencia con el fin de que el reconocimiento europeo tenga el mejor impacto posible a corto, medio y largo plazo. Por su parte, Catalunya Región Europea de la Gastronomía 2016 se compromete a mantenerlos informados y hacerles partícipes de todas las actividades e iniciativas que se desarrollen en el marco del proyecto y que puedan ser de su interés. La Fecoll también se beneficiará de la difusión a través de los canales de comunicación de Catalunya Región Europea de la Gastronomía 2016 de las actividades e iniciativas que se propongan y que se enmarquen dentro del proyecto. Catalunya ha sido designada Región Europea de la Gastronomía 2016. Este es un reconocimiento pionero que se inicia en el marco de Europa. La elección de Cataluña supone una gran oportunidad para poner más en valor y promover el patrimonio agroalimentario y gastronómico catalán. La candidatura la ha promovido la Generalidad de Cataluña, mediante los Departamentos de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, y de Empresa y Empleo, a través de la Agencia Catalana de Turismo, conjuntamente con entidades, agentes y personalidades del país. Catalunya Región Europea de la Gastronomía 2016 es un proyecto vivo y se quiere que sea lo más inclusivo posible. El sector agroalimentario y gastronómico catalán abarca un amplísimo y diverso tejido de iniciativas, producciones y elaboraciones agroalimentarias de calidad, ferias y mercados, rutas y experiencias turísticas, fiestas y campañas gastronómicas, colectivos de cocina, gremios ..., así como centros de investigación y formación, equipamientos, organizaciones profesionales, asociaciones, etc. La celebración en 2016 de Cataluña como Región Europea de la Gastronomía quiere contribuir a sumar esfuerzos entre todas estas iniciativas y agentes, fortalecer y consolidar el marco de colaboraciones, y darles mayor visibilidad en Cataluña, Europa y el mundo. Catalunya Región Europea de la Gastronomía 2016 comparte los objetivos de la Plataforma European Regions of Gastronomy (www.europeanregionofgastronomy.org), que son los de destacar las diferentes culturas alimentarias europeas, extender la educación para una alimentación saludable y sostenible, fomentar la innovación gastronómica, y en definitiva contribuir a una mejor calidad de vida de las personas. Desde Catalunya se pondrá especial atención en la relación entre los productos agroalimentarios locales, la cocina y el paisaje, como elementos interconectados y vectores de la identidad y el desarrollo sostenible de un territorio, posicionando a Catalunya como destino turístico enogastronómico. El propósito es también compartir conocimiento y experiencias con otros socios participantes de la Plataforma European Regions of Gastronomy.
27/05/2015