La Fecoll apuesta por un Aplec de calidad y con más proyección internacional

La Federación de Peñas del Aplec del Caragol (Fecoll) quiere hacer más grande el Aplec apostando por la calidad y la internacionalización de la fiesta. Así lo ha manifestado esta mañana el presidente de la Fecoll, Xavier Pérez, durante la presentación de la popular fiesta gastronómica poniendo de manifiesto que el Aplec "no puede crecer en número de peñistas pero sí puede continuar trabajando para promocionar Lleida, como se ha hecho hasta ahora gracias al Caracol Tour ". Una promoción que se materializa en un aumento exponencial de visitantes, año tras año, no sólo a la fiesta, sino también en la ciudad de Lleida que, según un estudio de la Universidad de Lleida, cifra en 6 millones de euros el impacto económico generado durante el fin de semana del Aplec. En cuanto a las cifras de la fiesta, los casi 13.000 peñistas consumirán 12 toneladas de caracoles distribuidos en 102 peñas de las cuales dos se incorporan por primera vez a la fiesta: Team Cargol, venidos desde Perpiñán, y Colores de Ponent. Actualmente hay tres peñas en lista de espera. Fiesta PreAplec y Carrera Solidaria Este año, el Aplec calienta motores el próximo fin de semana con el inicio de la XXI Semana Cultural. Así, el sábado 20 a las 17h, se celebrará una carrera solidaria en beneficio de Oxfam Intermón, la Trotacaragol 2017. La cita deportiva dibujará "el caracol más grande del mundo" con la ayuda de los corredores que llevarán un chip. Por la noche, la Plaza del Depósito acogerá la Fiesta PreAplec, una cena popular con la actuación de Power Trio que comenzará a las 21 horas. El lunes, 22 de mayo, tendrá lugar el pregón oficial del Aplec, a cargo de Gregori Canalias, coordinador de relaciones externas de la Escuela de Hostelería y Turismo de Lleida, y tendrá lugar en la sala Leandre Cristòfol de la Llotja a partir de las 20.30h. El discurso de Canalias precederá a la entrega de los premios Caracol Bover y Llimac y del VII Concurso de pareados y Versos satíricos. Este año recibirá el Caracol Bover el locutor de radio y activista sociocultural Cosme García y, en cuanto al Llimac, ha sido otorgado al periodista de TV3 Xavier Valls por un desafortunado comentario de la victoria del Barça B ante el Lleida Esportiu el pasado 15 de abril. Finalmente, Guillermo Hervera recogerá el premio como ganador del VII Concurso de pareados y Versos satíricos "Memorial Jordi Plens". La Semana Cultural seguirá el martes 23, con la representación de la obra "Negroni de Ginebra", de Maria Antonia Oliver que se representará en la sala Teatro del Colegio Maristas Montserrat (20.30h) a cargo de AEM Belles Arts Teatre. El miércoles 24 será el turno de las habaneras en el anfiteatro de los Campos Elíseos con los grupos Arrels de la Terra Ferma, Boira, Ona y Mai és tard (19h). Finalmente, el jueves 25 a las 20h se celebrará la Juerga Lleida carrinclona con Violeta, Xavi Boira, el Machinet, los Rumberos de Ponent y El So del Canyeret, también en el Anfiteatro de los Campos Elíseos.   Lo Caragolasso y modificación del pasacalle La inauguración oficial del XXXVIII Aplec del Caragol la dará Lo Caragolasso que este año correrá a cargo de los autores de "Lo Diccionari Lleidatà", Robert Masip, Ferran Montardit y David Prenafeta, a las 20.30h en la Glorieta de los Campos Elíseos. El acto será conducido por el Sr. Postu. A continuación se entregará el premio del X Concurso Internacional de Humor Gráfico Caracolero al iraní Esmaeil Babaei. Esta inauguración oficial dará paso a la celebración del Aplec que, en esta edición, modificará el recorrido del pasacalle de peñas del domingo por la mañana que, como ha manifestado el vicepresidente de la Fecoll, Ferran Perdrix, "saldrá igualmente desde los Campos Elíseos pero variará uno de los recorridos que, en esta ocasión, pasará por la pasarela peatonal hasta el Auditorio Enric Granados para que la fiesta pase por el corazón de la ciudad ".
17/05/2017