Ganas de Aplec en el "Obert al Centre Històric" de la Fecoll
El espíritu del Aplec reinó el pasado sábado en la plaza Obradors en la participación de la Fecoll en el "Obert al Centre Històric" organizado por el ayuntamiento de Lleida. Muchas ganas de reencuentro, fiesta, diversión y caracoles es lo que peñistas, y público en general, se encontraron durante la celebración de este "Obert"que llegó a la duodécima edición. La propuesta de la Fecoll para dinamizar el casco antiguo comenzó con una vermutada musical por la mañana donde, además de disfrutar en directo de las versiones rock de los 80-90 del grupo Eligius 432, los asistentes pudieron saborear un variado surtido de tapas, combinadas con vermut Yzaguirre, cerveza San Miguel, vinos y cavas de Raimat, Ratafia del Aplec o un refresco de Schweppes. Todo a precios populares.
Por la tarde, la actividad se reanudó con el espectáculo infantil "Mudança" de SAC Espectacles; un show que tuvo como escenario los Jardines de Santa Clara y que, con la coorganización de los Castellers de Lleida, ofreció coca y chocolate para todos los niños. A partir de las siete y media de la tarde, la plaza de la Fecoll acogió la "juerga" rumbera, con la música más leridana y ramplona de Xavi Boira, Carlos y Machín que puso la ambientación ideal para seguir disfrutando de la oferta gastronómica de tapas del "Racó del Caracol-Espai Fecoll", donde no faltaron los caracoles.
Retrospectiva de las viñetas ganadoras del Concurso de Humor Gráfico Caracolero
Además de las actividades propuestas por la Fecoll, durante todo el día la sala Manolo Calpe de la Federación estuvo abierta al público con la muestra retrospectiva de todas las viñetas ganadoras del Concurso Internacional de Humor Gráfico Caracolero desde sus inicios, en 2008, hasta su XIII edición convocada en 2020. La exposición incluye las obras originales de creadores españoles de tan variada procedencia como Jaén, Murcia, Córdoba, Alicante, Bilbao, el Ferrol o Terrassa y dibujantes extranjeros de puntos tan diferentes como México, Inglaterra, Perú, República Checa, Irán y Argentina.
Por la tarde, la actividad se reanudó con el espectáculo infantil "Mudança" de SAC Espectacles; un show que tuvo como escenario los Jardines de Santa Clara y que, con la coorganización de los Castellers de Lleida, ofreció coca y chocolate para todos los niños. A partir de las siete y media de la tarde, la plaza de la Fecoll acogió la "juerga" rumbera, con la música más leridana y ramplona de Xavi Boira, Carlos y Machín que puso la ambientación ideal para seguir disfrutando de la oferta gastronómica de tapas del "Racó del Caracol-Espai Fecoll", donde no faltaron los caracoles.
Retrospectiva de las viñetas ganadoras del Concurso de Humor Gráfico Caracolero
Además de las actividades propuestas por la Fecoll, durante todo el día la sala Manolo Calpe de la Federación estuvo abierta al público con la muestra retrospectiva de todas las viñetas ganadoras del Concurso Internacional de Humor Gráfico Caracolero desde sus inicios, en 2008, hasta su XIII edición convocada en 2020. La exposición incluye las obras originales de creadores españoles de tan variada procedencia como Jaén, Murcia, Córdoba, Alicante, Bilbao, el Ferrol o Terrassa y dibujantes extranjeros de puntos tan diferentes como México, Inglaterra, Perú, República Checa, Irán y Argentina.
20/09/2021