La bodega modernista de Raimat, placa del cava oficial del Aplec
Un detalle de la fachada de entrada de la bodega modernista de Raimat es la primera placa del cava oficial del Aplec realizada por celler Raimat, Patrocinador Oficial de vino y cava de la fiesta gastronómica desde el pasado mes de abril. La placa, que se ha presentado esta tarde en el Centro de Interpretación de Raimat Natura, reproduce la imagen de la fachada de entrada a la bodega de estilo modernista ideada por el discípulo de Gaudí, Joan Rubió, mostrando la riqueza arquitectónica de este espacio singular. Al acto ha asistido José Crespín, subdelegado del Gobierno en Lleida; Joan Esteve, director de Raimat; Ferran Perdrix, presidente de la Fecoll; Ignasi Amor, concejal de Fiestas del ayuntamiento de Lleida y Paco Cerdà, teniente de alcalde y presidente de Turismo de Lleida. Tras la presentación se ha celebrado una "cena Fecoll" y una sesión de cine al aire libre.
En cuanto al cava, se trata de un Brut Nature Eco fruto del coupage de dos variedades: una continental, la chardonnay, presente en un 70% del espumoso; mientras que el otro 30% lo completa uva de una variedad clásica mediterránea, el xarel·lo. Además, hay que añadir que se trata de uva cultivada en viñedos propios ecológicos, sin la utilización de herbicidas ni aplicación mecánica que remueva el suelo. El resultado es un cava con tonalidad dorada, con gran limpieza de aromas y finas burbujas que se mantienen en la copa, creando una espuma blanca.
Celler Raimat, con más de cien años de historia y referente europeo en viticultura sostenible, apostó fuerte por Lleida y el Aplec el pasado mes de abril con la firma de un convenio de patrocinio con la Federación de Peñas del Aplec del Caragol (Fecoll). Un acuerdo por el que la principal bodega de la DO Costers del Segre se ha convertido en Patrocinador Oficial haciendo de la celler Raimat, el Vino y Cava Oficial del Aplec del Caragol, así como de las actividades programadas por la Fecoll.
El cava Raimat Brut Nature Eco Chardonnay Xarel·lo, con la placa de la bodega modernista, se puede adquirir a través de la central de compras de la Fecoll.
En cuanto al cava, se trata de un Brut Nature Eco fruto del coupage de dos variedades: una continental, la chardonnay, presente en un 70% del espumoso; mientras que el otro 30% lo completa uva de una variedad clásica mediterránea, el xarel·lo. Además, hay que añadir que se trata de uva cultivada en viñedos propios ecológicos, sin la utilización de herbicidas ni aplicación mecánica que remueva el suelo. El resultado es un cava con tonalidad dorada, con gran limpieza de aromas y finas burbujas que se mantienen en la copa, creando una espuma blanca.
Celler Raimat, con más de cien años de historia y referente europeo en viticultura sostenible, apostó fuerte por Lleida y el Aplec el pasado mes de abril con la firma de un convenio de patrocinio con la Federación de Peñas del Aplec del Caragol (Fecoll). Un acuerdo por el que la principal bodega de la DO Costers del Segre se ha convertido en Patrocinador Oficial haciendo de la celler Raimat, el Vino y Cava Oficial del Aplec del Caragol, así como de las actividades programadas por la Fecoll.
El cava Raimat Brut Nature Eco Chardonnay Xarel·lo, con la placa de la bodega modernista, se puede adquirir a través de la central de compras de la Fecoll.
17/09/2021