Domingo 6 de abril: doble caracolada solidaria de la Fecoll en FirAlbi y la 'Fira de la Mel' de Riner para recuperar el patrimonio leridano

La Fecoll convoca dos degustaciones simultaneas en les Garrigues y el Solsonés con el objetivo de recaudar fondos para arreglar el entorno del Castillo de L'Albi y recuperar la fiesta de L'Adesiara en Freixinet, respectivamente

Las Caracoladas Solidarias de la Fecoll llegan este domingo 6 de abril de forma simultanea a FirAlbi (les Garrigues) y a la Fira de la Mel al Santuari del Miracle, en Riner (el Solsonés), con la voluntad de recaudar dinero para sendos proyectos de recuperación patrimonial.

Las degustaciones serán a las 12 horas e incluyen el platillo de caracoles con alioli, pan con aceite y vasito de vino, por 5 euros.

Las Caracoladas Solidarias de la Fecoll –entidad de utilidad pública–forman parte de la estrategia #TerritoriAplec y se han organizado con el apoyo del Ayuntamiento de L'Albi y el Ayuntamiento de Riner, respectivamente. El programa cuenta con el apoyo de la Diputación de Lleida y su Patronato de Turismo "Ara Lleida", Bodega Raimat, Caragols Almacelles, Ilerda Serveis, Míster Plat Càtering y los hornos M. Serra (L'Albi) y Llaràs (Riner).

PATRIMONIO MONUMENTAL: ARREGLO DEL ENTORNO DEL CASTILLO DE L'ALBI

Por un lado, se celebrará una degustación en el Portal dels Aubis coincidiendo con FirAlbi - Fira dels Caragols(nombre con el que se conoce a los habitantes de L'Albi), un certamen que reúne los productos agroalimentarios y la artesanía de la comarca.

El objetivo es financiar el proyecto de arreglo del entorno del Castell de L'Albi, iniciativa promovida por la Associació Amics de les Belles Arts de L’Albi, entidad formada por un grupo de voluntarios de la mencionada población que vela por el acondicionamiento y señalización de los espacios patrimoniales, para contribuir a su conservación y que se puedan programar visitas guiadas.

La primera referencia del castillo se recoge en un convenio establecido entre el rey Alfonso “el Casto” y Guillermo de Cervera, datado en 1179 y donde el rey ordenaba construir varios castillos, entre ellos el “castrum de Albio”.Los primeros varones o señores de L'Albi fueron Guillem de Timor y su esposa, que obtuvieron este título en el año 1202. Se construyó en estilo románico y después gótico, tal y como se puede ver todavía en los restos de la bodega y de la cárcel. A partir del año 1336 se agrandó y se convirtió en uno de los edificios más suntuosos de Cataluña.Fue la reforma hecha a finales del siglo XVI la que le transformó en un palacio del más puro estilo renacentista.


PATRIMONIO FESTIVO: RECUPERACIÓN DE LA FIESTA DE L'ADESIARA, EN FREIXINET (RINER)

La segunda de las caracoladas solidarias tendrá lugar dentro del programa de laFira de la Mel al Santuari del Miracle, en Riner.La muestra contará con 38 paradas de productos artesanales y de proximidad –muchos relacionados con la miel– y una quincena de actividades paralelas, entre ellas la VII Jornada de la Miel, centrada genéricamente en temas apícolas y más concretamente en el proyecto REDICAT de preservación de las abejas.Además, habrá jornada de puertas abiertas para realizar la visita gratuita al Santuario del Miracle y la Casa Gran. (Programa de la Fira de la Mel)

La recaudación de la degustación se destinará a la recuperación de una tradición que tiene su origen en la antigua fiesta de "les enramades" que ya se celebraba en Freixinet a finales del siglo XIX.Después de un paréntesis de más de 40 años y por iniciativa del Ayuntamiento de Riner y la asociación de Veïns de Freixinet (núcleo de este municipio del Solsonès), la fiesta se restituyó el 2013 bajo el nombre de L’Adesiara(d’adés i ara);pero, sin embargo, la pandemia del coronavirus obligó a cancelar la edición prevista para 2020 y no se ha vuelto a celebrarar.


Ahora, es la Associació Jovent de Rinerquien apuesta por recuperar este patrimonio cultural, festivo y gastronómico, con la complicidad de las entidades y la gente del municipio;"una fiesta con unas raíces muy profundas en la que se evidencia la tradición, las costumbres y la cultura festiva y gastronómica de nuestro pueblo".

 

01/04/2025